About Us


SINOPSIS
De todo lo que incomoda la mirada juiciosa, de todos los restos, de eso salen vidas y lo más bello de las vidas. Cuando el butoh reivindica la fealdad u otros valores sórdidos solamente en parte quiere mostrar la belleza de lo feo. Más que ello, más que reajustar cuentas con los jueces, al reivindicar la fealdad el butoh quiere burlar y sabotear la pretendida belleza, quiere reventar los ojos que no saben ver nada más que sus propios juicios. No es que la fealdad sea también bella. No. Es que la belleza que se usa como filtro para decir que hay danzas feas o cuerpos indignos, ese filtro es la realidad desdeñable misma. Bailando estas danzas sordidísimas no estamos reequilibrando tu juicio, estamos mostrando lo vulgar que es el enjuiciamiento.
SORDIDÍSIMAS
FICHA ARTÍSTICA
Danza: Elena de Lario, Héctor Espinar, Paula Mira, Po Ruíz
Dirección: Nataliya Andru
Sonido: Jorge Candeal
Fotografía: Andrés Contreras, Fernando Gorrita, David Martín
Agradecimientos al Teatro exlímite, Ciclo A butoh pelao y Espacio en Blanco
SOBRE EL PROYECTO
“Sordidísimas” es una obra de danza butoh y teatro físico inspirada en la lectura de varios relatos del escritor Pascal Quignard. En esta obra no contamos los relatos sino que estos han sido transitados en movimiento para acercarse a las danzas que nuestras vidas necesitaban desvelar. En la repugnancia que sentimos por las cosas sórdidas hay atisbos de atracción inevitables. Lo sórdido, como lo fascinante, son huellas de lo anterior al mundo lingüístico que surgen ante la vista de manera imprevisible: la mancha, la mugre, la costra sobre la herida, la podredumbre, el vómito, el chorro de esperma, la enfermedad, el deshecho, la mano que masturba, el placer oculto, lo moribundo, el pensamiento prohibido… Nuestras danzas, sordidísimas.
CONTACTO
PARA LAS CONTRATACIONES
Tel: (0034) 622 310 792
calle Galiana 28, 2d
28011 Madrid
España