
AL DESCUBIERTO
Physical Theatre




Nos ejercitamos en territorios que tienen una cualidad impredecible. Abrazamos la vulnerabilidad que nos permite una apertura a las sensaciones y a la presencia del otro. Nos escapamos de la idea de un cuerpo dócil y nos encontramos con un cuerpo nunca acabado, un cuerpo que se construye, se deconstruye y se transforma en relación con otros cuerpos. Un viaje donde la invitación es fugar, danzar los interrogantes, posibilitar la aparición de grietas y arrugas, crear juntas un territorio fértil para la resistencia y la creación colectiva, una política de lo sensible.
Hemos creado Intrusos (2024), Vida secreta donde sobrevivir (2022), Sordidísimas (2021), Una danza para todos y para nadie (2020), No estamos bien aquí (2019), Cenizas y diamantes (2018), Vidrio molido en los huesos (2018), Absens (2017), La perla (2016).
Actualmente ofrecemos la Formación de danza teatro en el espacio Sincronía y clases regulares de danza butoh en Espacio FCI .Participamos en festivales como Surge Madrid 2022 y 2020, Con-vivencias 2019, CENIT 2015 y 2016, Festival Alma Negra de Butoh Ibérico, Bionic festival, etc., y codirigimos el ciclo A butoh pelao en el teatro exlímite. Hemos desarrollado trabajos en The Watermill Center, en el Mediterranean Dance Center, en el Centro Coreográfico Canal y en Atropos Laboratory. Hemos trabajado con artistas Bob Wilson, Constanza Macras y Dimitris Papaioannou.
Consúltanos escribiendo a: aldescubierto.physicaltheatre@gmail.com
La danza como camino hacia la descentralización de la existencia. El teatro como sendero comprometido con travesías que desafían la lógica. Entretejiendo los enfoques somático y poético, ofreciendo espacio donde potenciar y enriquecer el diálogo entre el mundo interior y los paisajes exteriores, juntas creamos un continente donde lanzar puentes hacia cuerpos más vastos, vidas más libres.
Esta Formación de Danza Teatro tomará como base el estudio de la danza butoh, danza improvisación y del teatro físico desplegando al mismo tiempo la creación grupal. Por un lado adentrándonos en la posibilidad radical que movilizó desde su origen el butoh: la desposesión del sujeto de lo que lo fija y la expansión de espacios del cuerpo no conquistados por el lenguaje a través de la danza. Por otro lado dialogando con lo teatral para formar la capacidad de expandir la presencia, asociarnos, observarnos y explorar tanto cavidades propias como las del mundo sin separar unas de las otras. La improvisación unirá las dos vertientes insistiendo en quitarle fuerzas a la visión de un mundo inerte y experimentar la vivencia corporal como espaciamiento, abismo y misterio.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
PARA EL CURSO 25/26

los viernes de 10h a 13h
de octubre a junio
en el Espacio FCI, calle Duque de Alba 9, Madrid.
Facilita Nataliya Andru
Hace 64 años Kinjiki, la primera performance butoh, sacude el mundo. Nace el primer gesto de las danzas oscuras rechazando cualquier concepto o categoría preconcebida de la danza. En el eco de este pensamiento continuamos aflorando los sueños del subconsciente, seguimos lidiando las mil y una batallas contra los tiranos de adentros, danzando en los campos donde yace derrotado el lenguaje.
No hace falta experiencia previa en la danza o artes del movimiento. Bienvenidos cuerpos curiosos.