
AL DESCUBIERTO
Physical Theatre
VIDA SECRETA DONDE SOBREVIVIR
(2022)
Deseamos ser un poco Diógenes, quien ni siquiera tenía un cuenco para comer; tampoco un vaso para beber, y que bebía del hueco de su palma cerrada, y cuando el emperador Alejandro le dijo: “Pídeme lo que quieras”, Diógenes le respondió: “Quítate de mi sol”. Etienne de la Boetie escribe en 1548: “No les pido siquiera que hagan tambalear el poder, tan solo dejen de sostenerlo”. Deseamos poner la vida en una danza que se quema y que por un instante deje de sostener aquello que nosotros consentimos y lo que los animales no soportan ni un instante. Deseamos desdecir lo dicho, abandonar el espectro del lenguaje y volver a encontrarse con el cuerpo vivo. En esta vida secreta no hay ningún error, no hay ni principios ni causas, no hay mensajes que transmitir y ni un gramo de relato. Puro enigma en carne y hueso que avanza lejos de los ritos sociales y más cerca de las alegrías de los solitarios.
El misterio. Cuatro bailarinas. Cuatro enigmas. Miles de vidas secretas.

©David Martin Rodero
©Juan Carlos Toledo y Danilo Moroni

SORDIDÍSIMAS
(2021)
De todo lo que incomoda la mirada juiciosa, de todos los restos, de eso salen vidas y lo más bello de las vidas. Cuando el butoh reivindica la fealdad u otros valores sórdidos solamente en parte quiere mostrar la belleza de lo feo. Más que ello, más que reajustar cuentas con los jueces, al reivindicar la fealdad el butoh quiere burlar y sabotear la pretendida belleza, quiere reventar los ojos que no saben ver nada más que sus propios juicios. No es que la fealdad sea también bella. No. Es que la belleza que se usa como filtro para decir que hay danzas feas o cuerpos indignos, ese filtro es la realidad desdeñable misma. Bailando estas danzas sordidísimas no estamos reequilibrando tu juicio, estamos mostrando lo vulgar que es el enjuiciamiento.
©David Martin Rodero
UNA DANZA PARA TODOS
Y PARA NADIE
(2020)
Esta obra es una pregunta en carne viva. Pregunta que no pide respuestas sino cuerpos. La danza para todos es la que sangra para nadie poniendo en escena el sacrificio de lo ideal. Danzamos para convertirnos en puente librando una batalla a favor de lo innombrable.
Estreno en el Festival Surge Madrid 2020 en El Umbral de Primavera.
Creación colectiva de Jonathan Martineau y Nataliya Andru.

©Juan Carlos Toledo y Danilo Moroni

NO ESTAMOS BIEN AQUÍ
(2019)
Preguntas danzadas, habladas y transitadas a lo "musical off" sobre las migraciones y la emergencia del espacio político basado en el “con” de la convivencia. Obra de danza teatro inspirada en los escritos de Pascal Quignard sobre el viaje y el nacimiento como "Las sombras errantes", "El origen de la danza"...
Próximas funciones: 19 y 26 de noviembre del 2020 en la sala El Umbral de Primavera, Madrid.
©David Martin Rodero
CENIZAS Y DIAMANTES
(2018)
Cenizas y diamantes es un viaje sensible y feroz, una reflexión sobre la emigración y las idas sin vuelta atrás. Una pieza de danza butoh sobre la vida en sentido único. Creada por Evelyn Viamonte, Jonathan Martineau y Nataliya Andru con el apoyo del teatro el Umbral de Primavera y Espacio en blanco
