top of page

Nos ejercitamos en territorios que tienen una cualidad impredecible. Abrazamos la vulnerabilidad que nos permite una apertura a las sensaciones y a la presencia del otro. Nos escapamos de la idea de un cuerpo dócil y nos encontramos con un cuerpo nunca acabado, un cuerpo que se construye, se deconstruye y se transforma en relación con otros cuerpos. Un viaje donde la invitación es fugar, danzar los interrogantes, posibilitar la aparición de grietas y arrugas, crear juntas un territorio fértil para la resistencia y la creación colectiva, una política de lo sensible.

Hemos creado Intrusos (2024), Vida secreta donde sobrevivir (2022), Sordidísimas (2021), Una danza para todos y para nadie (2020), No estamos bien aquí (2019), Cenizas y diamantes (2018), Vidrio molido en los huesos (2018), Absens (2017), La perla (2016).

Actualmente ofrecemos la Formación de danza teatro en el espacio Sincronía y clases regulares de danza butoh en Espacio FCI .Participamos en festivales como Surge Madrid 2022 y 2020, Con-vivencias 2019, CENIT 2015 y 2016, Festival Alma Negra de Butoh Ibérico, Bionic festival, etc., y codirigimos el ciclo A butoh pelao en el teatro exlímite. Hemos desarrollado trabajos en The Watermill Center, en el Mediterranean Dance Center, en el Centro Coreográfico Canal y en Atropos Laboratory. Hemos trabajado con artistas Bob Wilson, Constanza Macras y Dimitris Papaioannou.


PRÓXIMAMENTE

 


Aquí publicamos las fechas de los próximos encuentros que tendrán lugar a partir del septiembre y en los que estaremos involucradas con deseos de propiciar aperturas de nuevos horizontes.

Gracias a todos los cuerpos que se han acercado este curso a lanzarse en el extrañamiento que es vivir y vivirlo desde la danza.

El gesto político de los primeros bailarines de butoh no solo consistía en poner el foco en la activación de la presencia del cuerpo y la sensación. Apuntaban que el butoh es una vía de rehabilitación de la condición humana alienada, cultivaron la anarquía corporal en gesto de protesta contra los poderes represivos. 

Sigue abajo para más información sobre los talleres, las jams, la formación de danza teatro y las clases regulares de butoh.

inicio curso IG PORTDA.jpg

DESEAR DANZAR

Para una vitalización del cuerpo en movimiento

Taller residencial en Baile en el Aire, Alpujarra


 

1-7 de septiembre del 2025
con Jonathan Martineau y Nataliya Andru


 

Desear danzar es un taller intensivo de danza, pensamiento y performance impartido en formato residencial en Baile en el Aire. Durante una semana, del lunes 1 al domingo 7 de septiembre, realizaremos un entrenamiento en danza y performance que potencia la vitalidad y la presencia del cuerpo en movimiento. Se trata, como nos invitaba el creador de la danza butoh Tatsumi Hijikata, de danzar con sangre. El filósofo Friedrich Nietzsche también aseguraba que se debía escribir con sangre, para de esta manera comprender que la sangre es espíritu. Debemos pensar la danza con sangre si queremos movernos con espíritu.

GOOD MORNING BUTOH


En septiembre proponemos tres clases - jams en el Espacio FCI. Guarda fechas, ¡butohka experimentado o butohka potencial! Espacio de relajación y escucha, de belleza y caos. Tres horas de práctica e investigación colectiva y la última hora una jam para entretejernos libremente. Nataliya Andru facilitará las sesiones. Bienvenida cualquier persona interesada en prácticas corporales y del movimiento con o sin experiencia en la danza butoh. 

 

Lugar: Espacio FCI, Calle Duque de Alba 9, Madrid

Fechas y horario: 19, 20 y 21 de septiembre de 11h a 15h

Es posible asistir los días que quieras, imprescindible reservar tu plaza.


good morning butoh IG.jpg
CUERPOS EN REVUELTA SEPTIEMBRE INSTAGRAM.jpg

 CUERPOS EN REVUELTA

 

Una investigación en clave de danza butoh que remueve la poética de los cuerpos fuera de la norma. El cuerpo en el butoh no es glorioso ni virtuoso, sino que encuentra belleza en la no pretensión, en la no seducción, en su caída. Propiciamos espacio donde potenciar y enriquecer el diálogo entre el mundo interior y los paisajes exteriores. La danza como camino hacia la descentralización de la existencia. Dialogar con aquello escondido y misterioso que nos constituye sería danzar el butoh. El cuerpo en el butoh se muestra tal y como es, dice Hijikata, “fundamentalmente caótico”. Por ello señalaba que a través de la danza nosotros debíamos pintar la postura humana en crisis, exactamente como es.

En este taller, a través de prácticas somáticas, performativas y poéticas, propondremos un espacio de experimentación que desafía el cuerpo “coherente” y humano según las normas impuestas por las sociedades modernas. 


27 y 28 de septiembre
sábado de 11h a 18h

domingo de 11h a 15h

en el Espacio FCI, Calle Duque de Alba 9, Madrid

facilita Nataliya Andru

FORMACIÓN DE DANZA TEATRO

AL DESCUBIERTO

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL CURSO 2025/26

Consúltanos escribiendo a: aldescubierto.physicaltheatre@gmail.com

La danza como camino hacia la descentralización de la existencia. El teatro como sendero comprometido con travesías que desafían la lógica. Entretejiendo los enfoques somático y poético, ofreciendo espacio donde potenciar y enriquecer el diálogo entre el mundo interior y los paisajes exteriores, juntas creamos un continente donde lanzar puentes hacia cuerpos más vastos, vidas más libres.

 

Esta Formación de Danza Teatro tomará como base el estudio de la danza butoh, danza improvisación y del teatro físico desplegando al mismo tiempo la creación grupal. Por un lado adentrándonos en la posibilidad radical que movilizó desde su origen el butoh: la desposesión del sujeto de lo que lo fija y la expansión de espacios del cuerpo no conquistados por el lenguaje a través de la danza. Por otro lado dialogando con lo teatral para formar la capacidad de expandir la presencia, asociarnos, observarnos y explorar tanto cavidades propias como las del mundo sin separar unas de las otras. La improvisación unirá las dos vertientes insistiendo en quitarle fuerzas a la visión de un mundo inerte y experimentar la vivencia corporal como espaciamiento, abismo y misterio.

CARTEL FORMACION 25-26 IG.jpg
Raul_Bartolome_contubernio_26-5-23_web-4.jpg

los viernes de 10h30 a 13h30

de octubre a junio 

en el Espacio FCI, calle Duque de Alba 9, Madrid.

Facilita Nataliya Andru

Hace 64 años Kinjiki, la primera performance butoh, sacude el mundo. Nace el primer gesto de las danzas oscuras rechazando cualquier concepto o categoría preconcebida de la danza. En el eco de este pensamiento continuamos aflorando los sueños del subconsciente, seguimos lidiando las mil y una batallas contra los tiranos de adentros, danzando en los campos donde yace derrotado el lenguaje.

No hace falta experiencia previa en la danza o artes del movimiento. Bienvenidos todos los cuerpos interesados en las artes del movimiento.

EVENTOS PASADOS

EL CORAZÓN PELUDO

Muestras finales de la Formación de danza teatro Al descubierto

 

El maldito animal no acaba de convencerse. Cuidado: estas huellas son peligrosas. ¿Ahogarme? Prefiero caminar bajo el agua. Antes que afirmar verdades, recolectamos las penas de las mariposas. Quién sabe si, en el origen del flamenco, hubo hormigas. El animal disecado retiene, en la última mirada, un deseo marchitado. Las lágrimas congeladas se calientan al sol y riegan el pasado con sangre y sal. Las sirenas nos enseñarán a administrarnos nosotros mismos las dosis de paraíso para danzar en un archipiélago de sueños. Lo que denominamos "yo" no es sino la cicatriz que deja el corte en la multiplicidad de lo que habríamos podido ser.

¿Dónde están los pájaros divertidos en este bosque?

¿A qué te has resignado, corazón peludo?

 

Por

 

Alberto (A!)

Alejandro Sánchez

Cesar Von Rom

Cristina Masoni

Gisele Jota

Irene Riano

Lucía Berenguel

Mani Uau

Miguel García

Sofía Chao

viernes 6 y sábado 7 de junio

20h en @exlimite 

 

Coste de entrada: 5eur

Reservas:

aldescubierto.physicaltheatre@gmail.com

cartel muestra final IG.jpg
Nataliya_Surge_Juan_Carlos_Toledo 8.jpg

FUR

29 de marzo

a las 19h en el teatro Nave 73

dentro del Festival Mueve

"El uno mismo existe tan poco. Es solo un cuerpo que nada y luego un sonido primero asfixiante en su programa y luego llega a gritar, gemir, pedir ayuda, llorar. Yo defectuoso, hambriento, desaparecido, impotente, decepcionado, decepcionante, jadeante, terminado, sexual, despojado de toda motricidad, avergonzado de su impotencia, ladrón de la leche que traga como de la lengua que hornea. Es sobre todo un hocico que perfora la superficie del agua y luego un grito en la orilla. Furtivo, furteur, hurón, fur desde el amanecer. Despedador de la naturaleza, ladrón de todas las sociedades animales imitadas, mata lo que le es otro y se alimenta de él. Depredador de todos los depredadores del universo de la depredación, heredero de todas las astucias vegetales y animales, todos los cantos, todos los ruidos, todos los gritos, todas las llamadas, los plagia. Ya los mirlos lo imitan todo."  Pascal Quignard

Danza: Nataliya Andru

Música original en directo: Kiasma

Iluminación: Diego Baselga

Vestuario: Anna Kushnerova y Nataliya Andru

Reserva de entradas

A BUTOH PELAO
JUEVES DE DANZA EN BRUTO

 

Temporada 24/25

Gozamos del escenario abierto La Velada Ex-cénica

PRÓXIMA VELADA EL 20 DE MARZO

Improvisamos en la sesión de música y danza El Contubernio

PRÓXIMO CONTUBERNIO EL 24 DE ABRIL

A butoh pelao es un evento bestial, un proyecto lleno de belleza y locura allá por donde lo mires, un acontecimiento cuyo propósito es empaparnos de la celebración que es danzar. Amantes de la danza butoh y otras corrientes escénicas vertiginosas, este ciclo que ya ha danzado tres temporadas. Nos vemos un jueves al mes de octubre a junio en la sala exlímite en Madrid.

 

Por un lado proponemos un escenario abierto donde se acogen piezas cortas en diferentes formatos y de distintos lenguajes escénicos, y por el otro improvisamos en El Contubernio, un evento donde sucede lo que nadie sabe, ni siquiera los músicos y los bailarines invitados a sumergirse en esta jundanza.

 

 

Más información y reserva de entradas

Raul_Bartolome_Contubernio_26_1_23_web-42.jpg
Los intrusos

LOS INTRUSOS

15/16 de junio

en exlímite a las 20h

Muestra final de la Formación de danza teatro Al descubierto

CURSO 23/24

Sucio, no apropiado, incierto, confuso, molesto, falso, intrusivo. Desde el momento en que hay un sistema, hay un intruso. El sistema se separa del intruso al que crea excluyéndolo o, más sencillamente, dándole muerte. Intrudere sería introducir con fuerza lo que no se junta con el grupo, coalición, rebaño, doctrina, discurso. Cualquier reagrupamiento apela en nosotros un odio que ríe, o que habla, o aúlla, o prohibe. Los intrusos vienen a danzar los valses desbocados, a contar cuentos falsos para llevarnos a un lugar que no está en ninguna parte. Para llevarnos al fondo de nuestra persona que es nadie.

Creación colectiva de Cristina Masoni, Clémence Robert, Virginia de la Cruz, Agustín Medina, Uxuri Etchegia, Eleną Arroyo y Nataliya Andru.


Basado en relatos cortos de varios autores.

Fotografías de Raúl Bartolomé

Coste de entrada: 8 euros
Reserva de entradas escribiendo a aldescubierto.physicaltheatre@gmail.com
 

ATSUSHI TAKENOUCHI
Y HIROKO KOMIYA
JINEN BUTOH WORKSHOP
"APOLO Y DIONISIO"

del 9 al 12 de noviembre

en la Sala exlímite, calle Primitiva Gañán 5, Madrid

Dentro de Jinen, la fuerza vital indefensa que abraza la vida y la muerte, se siente que está conectada a todas las cosas y que baila su oración. Esta visión de la naturaleza ya ha existido en las formas de arte creadas por los pueblos antiguos. Toda forma de vida realiza la danza de la vida y la muerte. Todas las cosas están bailando con Jinen. Jinen Butoh es el acto de unión a toda la vida que ya está bailando, es bailar con el flujo del universo. Quitamos la pared de conciencia que percibe la danza como el "yo" individual que baila. Estamos bailando con y somos bailados por, aceptando todo el entorno y las condiciones que nos rodean como Jinen.

Más información

TOP9847 DxO Pagratis Pagratidis_.jpg
al descubierto physical theatre

CICLO AL DESCUBIERTO PHYSICAL THEATRE EN EXLÍMITE

 

Vamos a serviros el negro en esta misa de penumbras y albas. Nuestro butoh, nuestras plegarias:


SORDIDÍSIMAS
28 y 30 de abril / 5,6,7 de mayo
20h


Taller LAS DANZAS PARADISÍACAS 
del 1 al 4 de mayo / 10-15h

VIDA SECRETA DONDE SOBREVIVIR 
26 y 28 de mayo / 3 y 4 de junio
20h

ENTRENAMIENTOS
ABIERTOS

De octubre a junio en el Centro Coreográfico Canal

 

Lo que nos gusta una espiral, unas gotas de sudor bien espesas, un brinco en el aire, una caída en nosotros que disuelve hasta el peso del tiempo, y convertirnos en un haiku jamás escrito.

¡Bienvenidas a los entrenamientos abiertos de la compañía! Abrimos la posibilidad de entrenar juntas a artistas con experiencia e interesadas en trabajo corporal intensivo y físicamente exhaustivo.

Avisaremos en nuestras redes sociales sobre las fechas y el procedimiento para apuntarse.

_PVH6256.jpg
bottom of page